Impuesto Predial: Qué es, cuánto se paga y qué beneficios tiene

impuesto predial
Administración Bancaria Administración de Empresas Administración de Negocios Internacionales CursosDeja un comentario on Impuesto Predial: Qué es, cuánto se paga y qué beneficios tiene

Impuesto Predial: Qué es, cuánto se paga y qué beneficios tiene

¿Qué es el Impuesto Predial?

El Impuesto Predial es un tributo municipal que grava la propiedad o posesión de bienes inmuebles, ya sea que tengan naturaleza urbana o rural. En otras palabras, es un impuesto que deben pagar todos los propietarios de terrenos, casas, departamentos y otros inmuebles ubicados dentro de una jurisdicción municipal.

¿Quién paga el Impuesto Predial?

El Impuesto Predial lo pagan los propietarios de los inmuebles. En algunos casos, el inquilino puede ser responsable del pago del impuesto si así se establece en el contrato de alquiler.

¿Cómo se calcula el Impuesto Predial?

como-se-calcula-el-ImpuestoPredial

El Impuesto Predial se calcula en base al autovalúo del inmueble. El autoavalúo es un valor que determina la municipalidad tomando en cuenta diversos factores, como la ubicación del inmueble, su área, su tipo de construcción y su estado de conservación.

¿Cuáles son los beneficios tributarios aplicables al Impuesto Predial?

La ley peruana establece algunos beneficios tributarios para el Impuesto Predial. Por ejemplo, existe un descuento del 50% para las personas de la tercera edad y para las personas con discapacidad. También hay descuentos para las viviendas unifamiliares de interés social y para los predios que se utilizan para actividades culturales o educativas.

¿Quienes se encuentran inafectos al Impuesto Predial?

Existen algunos inmuebles que están inafectos al Impuesto Predial. Entre ellos se encuentran los predios del Estado, los predios de las entidades religiosas y los predios destinados a la educación o la salud.

Consejos prácticos para el pago del impuesto predial

  • Mantente informado: Consulta el sitio web de tu municipalidad para conocer las fechas de vencimiento del pago del Impuesto Predial y los diferentes métodos de pago disponibles.
  • Comunica la adquisición o transferencia de un predio: Si has adquirido o transferido un predio, debes comunicarlo a la municipalidad para que actualice tu información y te envíe la boleta del Impuesto Predial correspondiente.
  • Verifica tus datos: Revisa la boleta del Impuesto Predial que te envía la municipalidad y asegúrate de que tus datos sean correctos. Si hay algún error, debes comunicarlo a la municipalidad para que lo corrija.
  • Aprovecha los beneficios: Si tienes derecho a algún beneficio tributario, solicita a la municipalidad que lo aplique en tu boleta del Impuesto Predial.

¿Quieres convertirte en un experto en el manejo de planillas y legislación laboral?

experto en el manejo de planillas y legislación laboral

Entonces, el programa de Planillas y Legislación Laboral de la Escuela de Educación Superior CERTUS es perfecto para ti.

En este programa, aprenderás a:

  • Procesar planillas de manera eficiente y segura.
  • Aplicar la legislación laboral vigente en el Perú.
  • Gestionar las relaciones laborales de manera efectiva.
  • Cumplir con las obligaciones fiscales y laborales.

¿Por qué elegir la Escuela Superior CERTUS para estudiar Planillas y Legislación Laboral?

Por todos los beneficios que te ofrece nuestro enfoque MAX, que busca maximizar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes:

estudiar Planillas y Legislación Laboral

  • Máxima Empleabilidad Desde nuestra fundación hace 28 años, Certus ha brindado al Perú más de 16 mil titulados profesionales formados con la más alta calidad y más de 41 mil egresados, los cuales perciben salarios 72% más que los de otras instituciones educativas, según la Encuesta Nacional de Hogares 2022, elaborada por INEI.
  • Máxima eficiencia El estudiante de Certus puede obtener el grado bachiller en solo 3.2 años porque, gracias a este enfoque académico, nuestros estudiantes pueden armar su plan profesional según sus tiempos y necesidades. Así, puedes avanzar con tu carrera profesional aprovechando al máximo tu tiempo y con la posibilidad de insertarse más rápido al sistema laboral.
  • Máxima flexibilidad En Certus, el 71% de nuestros alumnos estudia y trabaja a la vez, por eso requieren una enseñanza que se ajuste a su ritmo de vida y responsabilidades, trabajo y estudio. El enfoque modular que ofrecemos te permite tener una alta concentración del estudiante en solo tres cursos por módulo, en vez de llevar cinco o seis, reforzando tu aprendizaje.
  • Máxima calidad educativa Nuestra propuesta académica responde a las demandas vigentes del mercado laboral. De hecho, nuestras mallas curriculares han sido co-creadas con los empleadores de las mejores empresas del país, según el ranking Merco Empresas 2023.
  • Máxima evolución profesional Al ser una escuela de educación superior, te facultamos para seguir estudios de posgrado. Así, luego de obtener su bachiller en tiempo récord, te ofrecemos la alternativa de estudiar el MBA en UCAL con la duración de un año, de esta manera podrán obtener el grado de bachiller y también el grado de magíster en un plazo menor a 5 años. Esto gracias al convenio que existe entre estas entidades que pertenecen al mismo grupo educativo (VISIVA).

¡No esperes más! Inscríbete ahora en el programa de Planillas y Legislación Laboral del Instituto CERTUS y da el primer paso hacia tu futuro profesional.

¡Juntos, construiremos tu éxito!

Solicita información sobre el programa: Link Aquí

En Certus, estamos listos para guiarte desde antes de elegir una carrera hasta que consigas el éxito profesional. Con 26 años de experiencia, somos el número 1 en carreras de Negocios; ahora, con Carreras Creativas y de Tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
¡Conversemos aquí!